ADEMO Huelva
El Daño Cerebral Adquirido es una lesión repentina que afecta diversas funciones del cerebro.
Lesión cerebral repentina que puede causar secuelas físicas, cognitivas y emocionales, afectando la comunicación y la percepción.
El Daño Cerebral Adquirido se produce de manera abrupta y puede tener diversas secuelas dependiendo del área cerebral afectada y la gravedad de la lesión. La causa principal de estas lesiones es el ictus, que representa el 78% de los casos, seguido de traumatismos craneoencefálicos y otras condiciones como anoxias, tumores cerebrales e infecciones. El ictus interrumpe el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que puede resultar en discapacidad severa. Los traumatismos craneoencefálicos, a menudo ocasionados por accidentes de tráfico, también pueden causar un daño significativo. Otros factores como tumores, falta de oxígeno y ciertas infecciones también pueden contribuir al Daño Cerebral Adquirido, que requiere atención médica urgente para minimizar las secuelas.
Las secuelas del Daño Cerebral Adquirido son variadas y dependen de la persona, la gravedad de la lesión y la rapidez del tratamiento. Estas secuelas se pueden clasificar en siete áreas principales: nivel de alerta, control motor, recepción de información, comunicación, cognición, emociones y actividades de la vida diaria. La rehabilitación en estas áreas es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes han sufrido este tipo de daño.
Asociación de Esclerosis Múltiple
Comprometidos con el bienestar y la calidad de vida de las personas con EM.
Enlaces Legales
SEDE PRINCIPAL
- C/ Hélice, 4
- +34 959 233 704 / +34 660 424 179
- ademo@esclerosismultiplehuelva.org
- Huelva
© 2024, ADEMO.